¿Que son los insectos?
Los
insectos no solo presentan una gran diversidad, sino que también son
increíblemente abundantes. Algunos hormigueros contienen
más de 20 millones de individuos y se calcula que hay 1015 hormigas
viviendo sobre la Tierra. En la selva amazónica se estima que hay unas
60 000 especies y 3,2 x 108 individuos por hectárea.
Se estima que hay 200 millones de insectos por cada ser humano.
Artrópodos
terrestres tales como los ciempiés, milpiés, escorpiones y arañas se
confunden a menudo con los insectos debido a que tienen estructuras corporales
similares, pero son fácilmente distinguibles, ya que los insectos presentan
tres pares de patas, mientras que los escorpiones y las arañas tienen cuatro
pares y carecen de antenas, y los ciempiés y milpiés tienen muchos pares de
patas.
EXOESQUELETO
EXOESQUELETO
En insectos está formado por una sucesión de capas; de adentro hacia afuera éstas son: la membrana basal, laepidermis o hipodermis y la cutícula; la única capa celular es la epidermis; el resto no posee células y está compuesto por algunas de las siguientes sustancias:
El componente rígido, la esclerotina, cumple varios papeles funcionales que incluyen la protección mecánica del insecto y el apoyo de los músculos esqueléticos, a través del llamado endoesqueleto; en los insectos terrestres, el exoesqueleto también actúa como una barrera para evitar la desecación o pérdida del agua interna. El exoesqueleto apareció por primera vez en el registro fósil hace unos 550 millones de años y su evolución ha sido crítica para la radiación adaptativa y la conquista de casi todos los nichos ecológicos del planeta que los artrópodos han venido realizando desde el Cámbrico.
LA CABEZA
Es la región anterior del cuerpo, en forma de
cápsula, que contiene los ojos, antenas y piezas bucales. La forma de la cabeza varía considerablemente
entre los insectos para dar espacio a los órganos sensoriales y a las piezas
bucales. La parte externa endurecida o esclerosada de la cabeza se llama
cráneo.
La cabeza de los insectos está subdividida
por suturas en un número de escleritos más o menos diferenciados que varían entre los
diferentes grupos. Típicamente hay una sutura en forma de "Y"
invertida, extendiéndose a lo largo de la parte dorsal y anterior de la cabeza,
bifurcándose por encima del ocelo para formar dos suturas divergentes, las
cuales se extienden hacia abajo en los lados anteriores de la cabeza. La parte
dorsal de esta sutura (la base de la Y) es llamada sutura coronal y las dos
ramas anteriores suturas frontales. Por otra parte, la cabeza de los insectos
está constituida de una región preoral y de una región postoral. La región
preoral contiene los ojos compuestos, ocelos, antenas y áreas faciales,
incluido el labio superior, y la parte postoral contiene las mandíbulas, las
maxilas y los labios.
LAS ANTENAS
Son apéndices móviles multiarticulados. Se
presentan en número par en los insectos adultos y la mayoría de las larvas.
Están formadas por un número variable de artejos denominados antenómeros o antenitas. El cometido
de las antenas es eminentemente sensorial, desempeñando varias funciones. La
función táctil es la principal, gracias a los pelos táctiles que recubren casi
todos los antenómeros; también desempeñan una función olfativa, proporcionada
por áreas olfativas en forma de placas cribadas de poros microscópicos
distribuidas sobre la superficie de algunos antenómeros terminales. También
poseen una función auditiva y a veces una función prensora durante la cópula, al sujetar a la hembra. Están formadas por tres
partes, siendo las dos primeras únicas y uniarticuladas y la tercera comprende
un número variable de antenómeros y se denominan respectivamente: escapo,
pedicelo y flagelo o funículo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario